Paul McCartney dejó su posteo en el Día Internacional de la Madre Tierra. Subido a un caballo, se distingue su silueta en una sombra reflejada sobre el césped de un campo.
"Alabando a nuestro hermoso planeta en el Día de la Tierra", publicó Paul en su cuenta oficial de Instagram.
El Día Internacional de la Madre Tierra es un evento anual que se celebra cada 22 de abril. La intención es demostrar apoyo y protección al medio ambiente. El 22 de abril de 1970 fue la fecha inicial de esta acción que incluye una amplia gama de eventos coordinados globalmente a través de earthday.org. Reúne a mil millones de personas en más de 193 países.
EL SHOW DE PAUL PARA EL DÍA DE LA TIERRA
Coda. Paul y Ringo cantando Hey Jude en el Hollywood Bowl.
El 16 de abril de 1993, Paul McCartney realizó un concierto benéfico por el Día de la Tierra en el mítico Hollywood Bowl de Los Ángeles. Esa fecha marcó el debut en vivo de Mother Nature's Son, el clásico del Álbum Blanco de Los Beatles. Además, Ringo Starr apareció en Hey Jude para sumarse a la coda. Paul aprovechó para presentar canciones de su último disco de entonces, Off The Ground, e interpretó Hope Of Deliverance con la cantante canadiense K. D. Lang.
El repertorio fue el siguiente:
1- Coming Up 2- Looking For Changes 3- Fixing A Hole 4- Band On The Run 5- All My Loving 6- We Can Work It Out 7- Hope Of Deliverance (con K. D. Lang) 8- Mother Nature's Son 9- Blackbird 10- Peace In The Neighbourhood 11- Off The Ground 12- Can't Buy Me Love 13- Magical Mystery Tour 14- C' Mon People 15- Live And Let Die 16- Let It Be 17- Hey Jude (con Ringo Starr)
Estamos contentos de anunciar por acá que se viene una nueva edición de CALICO CELEBRA McCARTNEY. Cada cumple de Paul lo festejamos con todo y esta vez lo haremos en La Dama de Bollini, en el barrio porteño de Recoleta. La idea es disfrutar una noche bien McCartniana con un setlist de losPlastic Macs que tendrá varias joyas ocultas de su discografía solista, más algo del material beatle.
La cita será para sábado 21 de junio a las 21 horas en LA DAMA DE BOLLINI (Pasaje Bollini 2281, Recoleta, CABA) con entradas anticipadas a 6 mil pesos. El día del show también se venderán en puerta a 8 mil.
Para adquirir tu ticket envía ahora una transferencia al alias "calicocelebra2025" (cuenta Santander Río). Una vez que lo hagas, quedarás anotado en nuestra lista. Y además participarás de sorteos de la Calico Tienda:
-1 CD Doble: PAUL McCARTNEY EN RIVER PLATE -SEGUNDA NOCHE- -2 Una remera con la portada de un disco de Paul -3 Pulseritas McCartnianas -4 Imanes McCartnianos -5 Calcos y pines de Calico Skies Radio
Los sorteos serán la misma noche del show con todos aquellos que hayan asistido a La Dama de Bollini.
Venus And Mars celebra este año su 50 aniversario con la salida del vinilo de media velocidad que ya está disponible en todo el mundo.
Se trata del sexto disco de una saga que comenzó en 2020 y ya tiene las versiones de McCartney, Ram, Wild Life, Red Rose Speedway y Band On The Run.
Además, la cuenta oficial de YouTube de Paul McCartney estrenó el video clip Venus And Mars/Rock Show extraído de un concierto de Wings en Reino Unido en 1975.
Se acerca el día del lanzamiento mundial del vinilo de media velocidad de Venus And Mars y Paul McCartney recurre al archivo una vez más para promocionarlo. La cuenta oficial de Macca en YouTube ya tiene listo un nuevo video en vivo: Venus And Mars / Rock Show.
Así como hace unos días subió Letting Go, una versión en vivo durante la gira por Reino Unido en 1975, Paul hará algo similar con las canciones que abren el disco original.
La cuenta oficial de Paul McCartney en YouTube ya lo tiene agendado. El 14 de marzo se estrenará el videoclip de Letting Go, remasterizado en 4K.
Se aproxima el lanzamiento del vinilo de media velocidad de Venus And Mars, para celebrar su 50 aniversario, y Paul lo anticipa con una de las canciones más animadas de sus últimas giras, especialmente en Got Back.
El tema de Wings se convirtió en clásico en vivo, especialmente desde la participación de los City Horns. Wings la interpretó durante la gira de 1976 y retornó a los escenarios en 2010, cuando Paul llevó a cabo el tour Up And Coming.
El año 1987 marcó un punto de inflexión personal y musical para Paul McCartney. Una parte del tiempo prolífica y brillante, que se materializó poco después en Flowers In The Dirt. Y como botón de muestra nos referimos a un single con un lado A excelso y un lado B oscuro, que anticipaba lo que iba a venir.
Once Upon A Long Ago, publicado el 1 de noviembre de 1987, se incluyó en la maravillosa recopilación All The Best! (1987) que valió el resurgir de McCartney, con la colaboración de su nuevo manager, Richard Odgen. Él mismo fue quien le sugirió editar su primer "Grandes Éxitos" en solitario para recuperarse después de años difíciles con el film Give My Regards To Broad Street y el disco Press To Play (1986). El segundo gran consejo de Odgen fue que Paul uniera esfuerzos artísticos con Elvis Costello. Así nació una nueva y lúcida sociedad. Breve, pero intensa. En lo primero que se pusieron a trabajar fue en Back On My Feet, una canción incompleta de Paul. Su origen data de fines de 1986, con algunos demos en su haber que fueron presentados al líder de The Attractions para colaborar, especialmente en la letra, un aspecto del que McCartney no estaba del todo satisfecho.
"Paul tenía una llamada Back On My Feet. Estaba prácticamente escrita. Yo solo hice un par de sugerencias, ¡si no es una idea demasiado absurda! La verdad es que Veronica (1989) era igual. Estaba prácticamente escrita, pero él sugirió un par de cosas clave que la hicieron mejor", rememoró Costello en una entrevista a Mojo (2011).
El argumento está basado en la vida de un vagabundo. Una persona cuyo rostro es indiferente al pasar de otras que lo ven en un banco, mientras el cielo sigue nublado, en un día húmedo. Miradas que a veces prefieren dirigir los ojos hacia otro lado, en un arranque de incomodidad o culpa. Una persona que necesita ayuda, no sólo por caridad, para ponerse de pie en busca de una vida mejor.
Una vez más, McCartney se refiere a la soledad de las personas. Tal como lo hizo en Eleanor Rigby y Another Day, con dos mujeres como protagonistas. Un fragmento de la frase dice: "no me tengas lástima", y es un sello Costello con su estilo Lennoniano. La diferencia se deduce del demo grabado por Paul al resultado final de la canción. Mientras McCartney cantaba la línea: "I don't need love / I was born on the street", Costello la cambió por "I don't need love / Though temptation is sweet".
Otro aporte notorio de Costello está en la contramelodía para una suerte de segundo estribillo:
"Bueno, ahí lo tienes, aunque nos esforzamos por conocerlo
Está ahí en su rostro
Es un caso en el que claramente no hay esperanza"
El "dedo acusador" de una sociedad poco empática que se niega ante un grave problema.
Back On My Feet, con una sólida base de piano y guitarras estridentes de estilo ochentoso, fue la primera de las co-escritas entre Paul McCartney y Declan MacManus.
"Recuerdo haber recibido una copia por correo y mirar el crédito del tema en la etiqueta con algo parecido a la incredulidad", aseguró Costello en su libro Unfaithful Music & Disappearing Ink.
La canción de McCartney/Costello también apareció en The 7" Singles Box de 2022. Su versión demo se aprecia en Flowers In The Dirt Archive Collection (2017).
FICHA
BACK ON MY FEET - PAUL McCARTNEY
Compuesta por Paul McCartney y Declan MacManus. Registrada el 9 de marzo de 1987 en los Hog Hill Studios, Reino Unido.
Paul McCartney: Voz, coros, piano, bajo, guitarra eléctrica.
Linda McCartney: Coros Tim Renwick: Guitarra eléctrica Nick Glennie-Smith: Teclados Charlie Morgan: Batería
Muchas veces nos quedamos con los populares '70, con algunos pasajes de los '80 y destellos en los '90, pero la década del 2000 tiene puntos muy altos, parejos y extraordinarios. Durante ese lapso, Paul McCartney publicó grandes obras. Entre ellas, Chaos And Creation In The Backyard. No es de extrañar entonces que (I Want To) Come Home, una de sus últimas geniales creaciones, cierre ese período de tiempo tan prolífico como fructífero de la mejor manera.
McCartney registró (I Want To) Come Home en junio de 2009, en los Hog Hill Studios de Sussex, y al mes siguiente la dio por finalizada en los AIR Studios de Londres. A Paul le llegó la oportunidad de componer para otra película, Everybody's Fine, y cumplió con creces.
“Cuando vi la película originalmente, simplemente la estaba mirando y disfrutando. Al final descubrí que el director, sin que yo lo supiera, había puesto en el lugar donde quería mi nueva canción en otra canción mía: Let It Be cantada por Aretha Franklin. Salí del cine pensando, bueno, no puedo escribir otra Let It Be y no puedo cantar como Aretha tanto como quisiera, así que tal vez tenga que pasar. Pero esa noche, volví de cenar y comencé a garabatear algunos acordes y tuve una idea y todo surgió a partir de ahí”, recordó Macca.
Acaso (I Want To) Come Home sea una de sus composiciones más emocionales. Quizás porque el propio McCartney se haya sentido parte de la historia que tuvo a Robert De Niro como actor principal: un viudo que observa cómo crecen sus hijos.
"Me siento identificado con un tipo que tiene hijos mayores, que perdió a su mujer, la madre de esos hijos, y está intentando reunirlos en Navidad. Lo entiendo", dijo Paul a USA Today. El recuerdo de Linda McCartney habrá habitado en la mente de un McCartney que incluso tuvo una charla con De Niro para armar la historia.
Las delicadas notas al piano en la introducción tiene un innegable dejo de añoranza. Paul suena nostálgico. Su voz entona desde el corazón y el solo de guitarra aporta alma. El acompañamiento de cuerdas (con la colaboración del italiano Darío Marianelli) tienen el sello McCartney y le dan esa categoría de "clásica". El final se confunde entre las distintas armonías de Paul y nos dejan la sensación de que pudo haber encajado perfecto en Chaos And Creation In The Backyard.
Editada el 1 de marzo de 2010, en formato digital, (I Want To) Come Home tuvo su versión en vivo antes de publicación. En diciembre de 2009, Paul la incluyó en la gira Good Evening Europe.
(I Want To) Come Home fue preseleccionada en la categoría de Mejor Canción para los Globos de Oro y además recibió otra mención en la 15ta. edición de los Broadcast Film Critic's Choice Awards.
FICHA
(I WANT TO) COME HOME - PAUL McCARTNEY
Registrada entre junio y julio de 2009, en Hog Hill Studios y AIR Studios.
Paul McCartney: Voces, guitarra acústica, bajo, piano, guitarra eléctrica, pandereta.
La página oficial de Paul McCartney publicó una nueva edición del You Gave Me The Answer, esta vez con un especial dedicado a Venus And Mars, el disco que será reeditado el 21 de marzo en formato de vinilo de media velocidad para celebrar su 50 aniversario.
McCartney rememoró el disco que fue el sucesor del histórico Band On The Run y presentó una nueva formación de Wings.
PaulMcCartney.com: ¿Recuerdas por qué el álbum se titulaba Venus and Mars?
Bueno, escribí una canción llamada Venus and Mars y pensé que era un buen título. Sólo nos referíamos a los planetas, pero luego tuvimos una gran fiesta en el Queen Mary en Long Beach, California, y alguien nos dijo a Linda y a mí: “¡Oh, hola Venus! ¡Hola Marte!”. Así que fue una gran observación por parte de ellos: Venus es la hembra; Marte es el macho. Tenía mucho sentido, realmente. Entonces, supongo que la gente podría haber pensado en esa idea. Pero para nosotros sólo se trataba de los planetas, y la canción trata sobre una especie de cadete espacial. Había un montón de gente en ese momento que era muy “espacial”.
PM.com: ¿Había alguien en la banda en ese momento que fuera “espacial”?
No tanto. Era más bien la gente que conocíamos, que era una especie de hippies. Y Neil Young había hecho una canción sobre naves espaciales y “la semilla de plata de la Madre Naturaleza” [After the Gold Rush], así que esa era mi manera de incluirnos en ese mundo. Es muy, “Venus, Marte, ¿vale, tío? ¡Eh, tío!”. Si hubiéramos tenido la palabra “tío” en ese entonces, ¡se habría aplicado al final de todas las frases!
PM.com: ¿Recuerdas por qué elegiste grabar gran parte del disco en Nueva Orleans? ¿Y crees que la ciudad inspiró el sonido del álbum?
Hasta cierto punto, todo el mundo grababa en su país de origen. Básicamente, si eres estadounidense, grabas en Estados Unidos. Si eres británico, grabas en el Reino Unido, y así sucesivamente. Así que, con The Beatles y los primeros días de Wings, eso significaba Londres. Pero luego empezó a haber una pequeña moda por la que la gente grababa en otros lugares. Creo que los Rolling Stones fueron al sur de Francia, y lo vimos como algo exótico y pensamos que era una buena idea. Sabíamos que había un estudio en Nueva Orleans que Allen Toussaint tenía con su amigo Marshall Sehorn, llamado Sea-Saint ¡Era un estudio genial! Elegí un lugar donde me gustaba la música local: había música africana en Nigeria, por ejemplo, y aunque realmente no llegó a aparecer en Band On The Run, estaba en el aire mientras estábamos grabando. Cuando llegamos a Nueva Orleans era época de carnaval, así que pudimos disfrazarnos. También teníamos a los niños con nosotros, ¡así que fue genial para ellos! Es una ciudad muy musical, así que realmente estábamos tratando de empaparnos de su ambiente. Hicimos una pieza, My Carnival, por el ambiente criollo de la ciudad, pero en general tocamos canciones que yo había escrito de todos modos y que podrían haber sido grabadas en cualquier lugar. Simplemente estábamos disfrutando de la emoción de estar en un gran lugar. Te encontrabas con gente local como The Meters y Professor Longhair, y fue inspirador ir a verlos tocar.
PM.com: Una de las cosas que nos encanta de la edición del 50 aniversario de Venus and Mars es que se incluyeron todos esos maravillosos elementos adicionales que estaban en el lanzamiento original, como las dos pegatinas, los dos pósters, el marcapáginas. ¿Recuerdas por qué querías que el envoltorio fuera bastante extravagante?
La teoría que hay detrás de eso viene de cuando era niño en Liverpool. Si compraba un disco en aquella época, era una compra realmente importante. Gastabas mucho dinero en él y ahorrabas para ello. En aquella época, tomaba el autobús hasta el centro de la ciudad y normalmente había un par de tiendas de discos y un gran almacén llamado Lewis's y una tienda de artículos eléctricos llamada Curry's. Éstos eran los lugares donde podías comprar discos. Así que conseguías el disco que buscabas y luego volvías a casa en autobús y lo estudiabas. Cada pequeño detalle era una gran alegría. Era algo muy interesante porque se trataba de un artista que te gustaba y ahora veías fotos de él o leías algo nuevo sobre él. Y se podía ver quién más estaba en el disco. Hizo que el viaje fuera muy interesante y generó la expectativa de escucharlo cuando volvieras a casa. Siempre lo recuerdo. Cuando llegamos al punto de editar discos nosotros mismos como The Beatles -en particular una vez que tuvimos un poco más de poder en el asunto- queríamos poner cosas que la gente pudiera sacar. Empezamos con Sgt Pepper, poniendo pequeños recortes y cosas ahí. ¡Y las letras! Nadie ponía las palabras en los álbumes hasta entonces. Así que la contraportada de Sgt Pepper era una foto de todos nosotros y las letras. Se trataba de incluir cosas interesantes y fascinantes para el comprador de discos. Si lo abrías en el autobús, habrías encontrado las pequeñas cosas: "Oh, ¡ahí hay un póster! Le echaré un vistazo más tarde. Está el pequeño marcapáginas, pequeñas pegatinas..." Y simplemente le preguntábamos a la compañía discográfica si seríamos capaces de hacer todo esto, si todavía sería asequible. Por suerte para nosotros dijeron que sí, porque las ventas de discos también eran muy altas en esa época. Significaba que podíamos darle más a nuestro público, y eso siempre me encantó. Nosotros mismos habíamos comprado discos y yo había comprado un par de discos que eran imitaciones. Hubo un álbum de Little Richard que compré una vez porque lo amaba mucho: era Little Richard y Buck Ram con una orquesta. Pensé: "Sí, genial. ¡Eso debe ser bueno!". Lo llevé a casa y Little Richard estaba en una pista... ¡El resto era Buck Ram y su maldita orquesta! Pensé: "¡Eso es una estafa!". En The Beatles todos estábamos muy en contra de ese tipo de marketing. Al principio salíamos con Phil Spector, cuyo trabajo nos encantaba, pero él era un poco así. Nos preguntó: "¿Por qué tenéis dos canciones diferentes en un sencillo?". Dijimos: "Bueno, porque es genial si tienes la cara B además de la cara A. Nos encanta darle la vuelta y conseguir una canción nueva, ¡dos por el precio de una! Y él dijo: “Oh, no, no. Todo lo que hacemos es quitar la voz y dejar la pista de acompañamiento, y lo llamamos “Canta con…””. ¡Eso es una estafa, hombre! ¡Eso es terrible! George Martin siempre decía: VFM (Valor por dinero). Así que, se podría decir que Venus and Mars es VFM. ¡V&M te da VFM!
En Calico Skies Radio avisamos que el 2025 sería un año muy Wings. La página oficial de Paul McCartney confirmó hoy que a partir de noviembre se publicará Wings: The Story Of A Band On The Run, bajo la edición de Ted Widmer.
“Estoy muy feliz de poder volver a la época de Wings y revivir algunas de nuestras alocadas aventuras a través de este libro. Empezar desde cero después de The Beatles a veces parecía una locura. Hubo algunos momentos muy difíciles y a menudo cuestioné mi decisión. Pero a medida que mejorábamos, pensé: “Vale, esto es realmente bueno”. Demostramos que Wings podía ser una banda realmente buena. Tocar para grandes audiencias de la misma manera que lo hicieron The Beatles y tener un impacto de una manera diferente. Fue un gran revuelo.”
De acuerdo a MPL habrá más de 500 mil palabras basadas en decenas de horas de entrevistas con Paul y otros protagonistas. Una historia que abarca desde 1971 a 1981.
Este libro acompañará la posible proyección de Man On The Run, el largamente demorado documental sobre la vida y obra de Paul en Wings.
"Con más de 100 fotografías en blanco y negro y en color, muchas de ellas nunca antes vistas, Wings: The Story of a Band on the Run es parte de una reexaminación y apreciación más amplia del grupo y su catálogo, incluido el estreno en cines en 2024 de la rara película de actuación en vivo en estudio de Wings, One Hand Clapping, y su álbum acompañante; ediciones del 50 aniversario de los álbumes de Wings Band on the Run (lanzado en febrero de 2024) y Venus and Mars (lanzado en marzo de 2025); y un próximo documental sobre el trabajo musical en solitario y relacionado con Wings de Paul McCartney de la década de 1970 del cineasta ganador del Premio de la Academia, Morgan Neville", agrega el comunicado de MPL.
Another Day pasó a la historia en la discografía de Paul McCartney por configurarse como el primer sencillo oficial en solitario. Su álbum debut, de manera insólita, no los tuvo y recién el 19 de febrero de 1971, McCartney editó el primero de sus tantos singles.
Aquella nueva composición de McCartney entregó un anticipo de lo que sería Ram. Una producción más elaborada, el dejo campestre, grabaciones en Nueva York y la presentación en sociedad con Linda McCartney, quien compartió créditos con Paul
"Había estado trabajando en Nueva York con Phil Ramone. Linda y yo nos lo estábamos pasando genial, trabajando muy duro, y una de las canciones que teníamos y que sonaba bien se llamaba Another Day. Fue la primera en la que pensé: "Podría ser un single". Fue así de simple, en realidad", recordó Paul para Club Sandwich en 1988. A esa altura, McCartney repitió la fórmula beatle: lanzar un sencillo que no fuese parte de su próximo álbum. De lo contrario, Another Day pudo haber sido parte de Ram.
El origen de Another Day se remonta al año final de Los Beatles, durante las sesiones de Get Back/Let It Be. El documental de Peter Jackson permite apreciar el momento exacto en que un barbudo McCartney arremete sobre el piano con los acordes y la primera estrofa de Another Day, ante la atenta mirada de Linda. Una investigación reciente del libro The McCartney Legacy, indica que el director de cine Bryan Forbes, de EMI Films, llamó a Paul para pedirle una canción con la intención de incluirla en The Raging Moon, su siguiente largometraje. Forbes buscaba "una canción triste" para los créditos finales y ahí nació la frase: "so sad, sometimes she feels so sad". En realidad, So Sad era otra canción, en un tono menor, con tiempo de 3/4, y fue agregada a Another Day, en tonalidad distinta y en tiempo de 4/4. Sin embargo funcionó perfecto para el cambio que la canción necesitaba, en otro claro ejemplo de cómo distintos fragmentos puede funcionar para McCartney en pos de generar una composición. The Raging Moon se publicó en 1971, pero sin aporte alguno de Paul.
La característica musical de Another Day pasa por los diferentes estados de ánimo que McCartney transmite a través de su voz, acompañado por la solemnidad de Linda en la armonía y David Spinozza aporta buen gusto a sus intervenciones con guitarra eléctrica. Spinozza acababa de sumarse al nuevo proyecto de Paul. Su primera audición fue acompañar al mismísimo McCartney tocando con su Martin D-28 una canción folk, en Sol mayor, que era ni más ni menos que Another Day. Durante las sesiones, Spinozza esperó por un momento que nunca llegó. Paul se dedicó solamente a tocar su Martin D-28. En ningún momento del tiempo que pasó con Spinozza sacó del estuche un bajo, ya sea el Rickenbacker o el Höfner.
Another Day es un trabajo de a tres: Paul, Seiwell y Spinozza. De 9 de la mañana a 5 de la tarde, en los CBS Studios, el trío terminó la canción. "Paul tiene una gran personalidad, ingeniosa. Cuando llegó y se puso a trabajar, desde las 9 a las 5, se puso muy serio en cuanto a la música. Nada de fumar un porro, nada de beber, o cargar con algo, nada. Sólo trabajar. Y tampoco nada referido a la ruptura beatle. Nosotros fuimos profesionales, teníamos trabajo que hacer y tampoco le preguntamos nada", recordó Spinozza.
La trama narra la soledad de una mujer, quien carga con una vida triste y rutinaria. De acuerdo al baterista Denny Seiwell, Another Day se antoja como la continuidad de Eleanor Rigby, pero en Nueva York. McCartney sabe contar buenas historias sobre la soledad. "Me gusta la idea de escribir canciones sobre gente corriente y la vida cotidiana, y Another Day es una de ellas. Todos nos levantamos por la mañana y hacemos nuestras cosas habituales, pero de alguna manera, a pesar de todo, a menudo hay momentos mágicos", dijo Paul para el documental Wingspan. A su vez, durante una línea de la letra, contiene un guiño al reconocido programa de radio británico The Sound Of Five ("As she posts another letter to the Sound Of Five"), donde la gente contaba sus problemas al aire.
De acuerdo a Dixon van Winkle, ingeniero de sonido durante las sesiones de Ram, para el sitio MixOnLine, hay una historia increíble sobre el primer single de Paul McCartney: "Un día estábamos sentados en el estudio A2 escuchando las tomas y Paul me pidió que eligiera el single. Tenía sentimientos muy definidos sobre el disco y estaba enamorado de Another Day. Paul dijo: “Está bien. Another Day será”. Mezclé la pista y David Crawford grabó alrededor de 100 copias en una sala trasera de A&R para las estaciones de radio. Al día siguiente, cuando la escuché en el aire, ¡me di cuenta de que era un desastre! Nos dejamos llevar por la parte del bajo, y cuando llegó al compresor de la estación de radio, ¡subió como loco! ¡Aprendí esa lección muy rápido! Pero nunca remezclamos la canción, y Paul nunca dijo nada al respecto".
A la distancia, McCartney reconoció en The Lyrics que Another Day supuso un desafío enorme en su incipiente carrera en solitario.
"Fue un gran momento. Emocionante aunque teñido de tristeza. También me sentía como si tuviera que demostrar algo y ese tipo de reto siempre es excitante. La canción llegó al número dos en Reino Unido y al número cinco de la Billboard 100 de Estados Unidos. De modo que funcionó bastante bien", remarcó Macca.
La tensión con John Lennon tras la ruptura beatle se recrudeció en 1971. La apertura de Ram con Too Many People cargó con un mensaje indirecto a John y Yoko Ono que el co-autor de Imagine no dejó pasar. How Do You Sleep? resultó un ataque cínico y despiadado de Lennon hacia McCartney, con una mención especial a Another Day.
"The only thing you done was Yesterday (Lo único que hiciste fue Yesterday)
And since you've gone you're just Another Day (y desde que te fuiste sólo sos Another Day)"
"Una de sus pequeñas tomaduras de pelo", soltó Paul en The Lyrics sobre la arremetida más suave de John en esa canción.
Another Day está encuadrada como un clásico del Paul solista. Su complejidad musical y vocal tuvo lugar en los conciertos recién en 1993, durante la gira The New World Tour. Dos décadas después volvió para la presentación de Paul en el iHeart Radio, durante la promoción de New. Por supuesto, resultó una gran y agradable sorpresa. El 14 de junio de 2013, durante el Boonaroo Music Festival, McCartney dedicó Another Day a Phil Ramone, quien había fallecido meses antes.
El lado B de Another Day fue Oh Woman, Oh Why? un rock que está al otro extremo en términos musicales, pero que también aborda la problemática de una mujer, aunque con un tono más violento y dramático.
Another Day está incluida en los recopilatorios Wings Greatest (1978), All The Best! (1987), Wingspan: Hits And History (2001) y Pure McCartney (2016). Además, figura en la reedición de Ram Paul McCartney Archive Collection (2012).
FICHA
ANOTHER DAY - PAUL McCARTNEY
Registrada en octubre de 1970 en los CBS Studios de Nueva York.
Paul McCartney: Voz, guitarra acústica, coros, bajo.
Linda McCartney: Coros David Spinozza: Guitarra acústica, guitarra eléctrica Denny Seiwell: Batería, percusión.
Paul McCartney dijo presente en la celebración del 50 aniversario del mítico programa Saturday Night Live. Presentado por Martin Short, Macca y su banda interpretaron Golden Slumbers/Carry That Weight/The End, del disco Abbey Road. La misma canción que Paul utiliza para cerrar sus conciertos en Got Back.
En la previa se especuló mucho sobre qué lugar tendría Paul en el especial y qué canción interpretaría. Frente a los actores invitados, McCartney deslumbró con la versión del clásico beatle.
Macca Eterno. Paul en su tercera presentación del Bowery Ballroom. Foto: MPL
En una semana de locos, Paul McCartney finalizó anoche sus presentaciones en Bowery Ballroom de New York. En cuatro días y tres noches, Paul volvió a brillar sobre un escenario.
Con respecto a las noches anteriores, McCartney introdujo algunos cambios con los regresos de Junior's Farm y Temporary Secretary, canción que fue solicitada durante el primer concierto en el Bowery. I Wanna Be Your Man fue otra de las sorpresas de la jornada.
El setlist de la tercera noche fue el siguiente:
1- A Hard Days Night 2- Junior’s Farm 3- Got To Get You Into My Life 4- Temporary Secretary 5- Let Me Roll It 6- Let Em In 7- My Valentine 8- 1985 9- I’ve Just Seen A Face 10- From Me To You
11- Blackbird 12- Something 13- Come On To Me 14- I Wanna Be Your Man 15- Ob La Di-Ob La Da 16- Drive My Car 17- Get Back 18- Now And Then 19- Lady Madonna 20- Let It Be
21- Hey Jude 22- Golden Slumbers/Carry That Weight/The End
Full House. McCartney saluda a la gente en el Bowery de NY. Foto: MPL
A pesar de los recaudos porque el show no se filme ni se grabe, un usuario de Soundcloud (Dalen Harris) subió uno de los conciertos. Por supuesto que el sonido no es de lo más óptimo, pero bien sirve como registro histórico, al menos hasta que aparezca un video oficial bajo la producción de MPL.
Showman. Macca en la previa del último concierto en el Bowery. Foto: MPL
The Boss. Paul llegando a Bowery Ballroom. Foto: MPL
Paul McCartney no para. Arrancó el 2025 con todo. A su aparición en la final del Super Bowl, en Nueva Orleans, se le agregaron los conciertos sorpresa en el Bowery Ballroom de Nueva York. Y esto no es todo. El mítico programa estadounidense Saturday Night Live ya confirmó la lista de grandes invitados para celebrar su 50 aniversario y Macca ya fue confirmado.
La página oficial de SNL en X publicó un video con los artistas que serán parte del festejo a partir del próximo 16 de febrero.
Es lógico que Paul aparezca en SNL porque a través de los años tuvo distintas apariciones. En 1993, con Linda McCartney, interpretó temas del disco Off The Ground, clásicos de Los Beatles y fue parte de graciosos sketches. Tal vez el más recordado haya sido con Chris Farley, en el rol del extremo tímido y freaky periodista: "¿Te acordas de cuando estuviste con Los Beatles...?".
En SNL, Macca tocó junto con los sobrevivientes del grupo Nirvana; tocó con Paul Simon e intercambió chistes con Paul Rudd, Martin Short y Alec Baldwin, entre otros.
Paul estuvo a punto de hacer su primera aparición en SNL durante 1976, en su visita a John Lennon al edificio Dakota de Nueva York. Paul y John estaban mirando el programa cuando el escritor y productor Lorne Michaels lanzó un anuncio con la idea de reunir a Los Beatles a través de un cheque tasado en 5 mil dólares. Más allá de la broma, John y Paul pensaron en serio acudir a los estudios de SNL. Al cabo de unos minutos, lamentablemente desecharon la idea. Sin dudas, hubiese sido un hecho histórico.
Todo empezó con un afiche. La locura que Paul McCartney desató con sus presentaciones en Bowery Ballroom, en Nueva York, se inició con un afiche. Y ese afiche colorido, psicodélico y precioso lo hizo un argentino: Santiago Pozzi. Un porteño que transcurrió su tiempo en Venado Tuerto y Pergamino, que estudió diseño gráfico en la UBA, fundó su taller de serigrafía en Banfield (Imprenta Chimango) y ha trabajado con personalidades destacadas de la música como Litto Nebbia, Pearl Jam, Queens Of The Stone Age, entre otros.
Hasta que un buen día, la gran oportunidad golpeó a su puerta. El staff de McCartney dio el aprobado para uno de sus más recientes diseños, hecho a conciencia para cumplir "el sueño del pibe".
LA ENTREVISTA A SANTI POZZI
¿Caíste del todo?
Todavía estoy cayendo o disfrutandolo más bien. La verdad es una oportunidad que no esperaba. Solamente puedo estar agradecido con esta situación.
Sos un privilegiado. Poca gente llega a Paul McCartney ¿Cómo se dio esta oportunidad de hacer el afiche para estos conciertos que nadie esperaba?
La trastienda siempre es algo más aburrido o burocrático. Hace más de 15 años que trabajo haciendo diseños de posters para merchandising oficial de artistas nacionales o internacionales. Este tipo de productos, en Estados Unidos le llaman Gift Posters, como poster de recital y se usa especificamente para merch. Se producen en serigrafías, así como también se hacen para remeras para un show y generalmente están en el kiosko de venta del show, o en tiendas on line. Ya trabajé para conciertos de Pearl Jam, Soundgarden, Hermanos Gutiérrez, Jack White. Para Litto Nebbia hice en un show y para Charly García hice una ilustración para la portada de un libro que se popularizó mucho, que la hice para Editorial Gourmet. Muchas veces me llegan fotos de tatuajes con esa ilustración. Y para esta ocasión, lo distinto es que el poster que hice era para merch, pero lo utilizaron para promocionar el show. Generalmente no se suele publicar en las redes del artista, lo que hago. Es para Paul y es un lujazo. Para la mayoría de las personas, la música de Los Beatles es parte de la cultura de cada uno, desde que es chico y la música de Paul me encanta de todas sus épocas. Es un honor.
Hablando de todas las épocas, y Paul las tiene muchas, en el afiche hay tres McCartney
Cuando estaba pensando qué tipo de concepto iba a usar en la ilustración.. a veces es difícil generar una imagen para representar una música. Hay tantas imágenes posibles, cómo elegir una, y al mismo tiempo cómo encontrar una. Se me ocurrió la idea de una silueta dentro de otra. Entonces tenes una silueta con el jopo beatle, otra con el pelo más largo, con bigote, más asociada a Wings, y otra con él más actual, más maduro. Y metí algunos elementos de sus canciones o climas y colores.
Acá en Calico, somos más de defender y escuchar mucho la música de Paul como solista, y no tanto con Los Beatles. Que hayas tenido una referencia a Wings, es como una suerte de medalla, y te lo agradecemos ¿Tuvimos que hacer algún retoque para el Bowery Ballroom?
Originalmente el afiche tenía, en la silueta del medio, una carretera con curva (The Long And Winding Road), que iba hacia el horizonte e iba al sol, en referencia a I'll Follow The Sun, pero como lo iban a usar para el Bowery, en Nueva York, me pidieron agregaron algunos elementos referentes a la ciudad. Entonces quedó medio turístico. Prefería el sol, porque era más universal, pero quedó bien igual.
Leí por ahí que tenías un libro de cabecera, Las Canciones Ilustradas de Los Beatles, de Alan Aldrige, ¿Quizás fue una influencia para este trabajo?
Sí, totalmente. A ese libro lo encontré en una librería en Miramar, cuando tenía 17 años. Lo habré comprado a 15 pesos. En los números de esa época, pero era muy barato. Había toda una pila y no sabía si comprar todos. Hay muchísimo de esa influencia en este poster.
¿El poster estará a la venta en la Argentina?
Se imprimirá en serigrafía, que es una técnica artesanal, que se imprime de a una tinta por vez. Y haré una preventa en mis redes. El que lo quiera tener y comprar en tamaño poster, impreso en la mejor calidad, lo podrá comprar en Buenos Aires, con envíos a todo el país.
Hay que tenerlo, incluso para tenerlo como remera...
Una remera te la comprás y quizás te dura tres años. Pero una serigrafía, te dura toda la vida. Y lo verás todos los días en tu casa. Esas imágenes, con esos colores, están para alegrarte cada vez que lo veas.
Felicitaciones y ojalá un día te llegue un mensaje de felicitación del propio Paul...
Ojalá, ojalá. Pero igual ya con esto es un montón.
Escuchá la entrevista de Calico Skies Radio con Santi Pozzi, en una semana tan loca como McCartniana.
Dale play a través de nuestras distintas plataformas
Paul McCartney, decididamente, empezó con todo el 2025. A la presentación sorpresa de ayer en el Bowery Ballroom, hoy le agregó una función más.
Su cuenta oficial de Instagram anunció un nuevo show, con la misma modalidad para la venta de entradas. Es decir: nada de on line, son en puerta, una por persona, a un costo de 50 dólares.
Paul McCartney anunció que se presentaba en el Bowery Ballroom de Nueva York y al instante puso a la venta las entradas. Pocas horas después, estuvo en el escenario con su banda, para un setlist breve (con respecto a lo que nos tiene acostumbrados), pero igual de contundente.
No estuvo permitido el uso de cámaras ni celulares, por lo tanto prácticamente no hay imágenes, a la espera de una publicación oficial. De todas maneras, se filtró la lista de temas.
Macca hizo una suerte de síntesis de sus conciertos en Got Back con el agregado de Mrs. Vandebilt, tema que suele interpretar en los soundchecks.
Paul continúa en Nueva York, a pesar de los rumores sobre un supuesto regreso a Londres, tras haber presenciado la final del Super Bowl en Nueva Orleans.
McCartney también fue confirmado en los festejos de los 50 años del mítico programa de televisión estadounidense Saturday Night Live que se emite en la ciudad neoyorquina.
Está claro que McCartney empezó el 2025 con todo. A sus 82 años, el genio no descansa.
Argentina siempre está
La jornada nos sorprendió no sólo por el show, sino también por un afiche increíble que promocionó el concierto en el Bowery Ballroom. Una ilustración colorida recorrió el mundo apenas se dio a conocer el fugaz evento McCartniano. Y detrás de eso, hay un argentino. Santi Pozzi fue el autor de este gran trabajo.
"De escuchar Ob-La-Di Ob-La-Da en el auto de mi vieja por las mañanas yendo a la escuela en Venado Tuerto, a esto. Nada tiene sentido, yo por lo menos no entiendo nada. Gracias Paul McCartney por existir. Voy a tener serigrafías", escribió Santi en su cuenta de Instagram.
Durante la última visita de Paul al país, también conocimos la historia de Martina Galarza, diseñadora de algunos modelos para remeras que se vendieron en el merchandising oficial de Macca en la gira Got Back.
Paul McCartney sorprendió a todos hoy con un anuncio mágico y misterioso: "Paul McCartney Rocks The Bowery". Se trata de un espectáculo que tiene fecha para hoy, con entradas a la venta sólo de manera presencial, por orden de llegada, en puerta, sin comercialización on line y una por persona, en el Bowery Ballroom de Nueva York.
El ingreso estará permitido desde las 17 de Nueva York y comenzará a las 18.30. "Evita comprar entradas a vendedores externos. No se aceptarán entradas falsas y se negará la entrada", advierte la página oficial de Paul.
Más recomendaciones para las entradas
1. Las entradas para este evento son SOLO FÍSICAS. Si alguien te envía una entrada digital, es falsa.
2. Las señales de una entrada física falsa incluyen errores de ortografía, falta de un logotipo o marca de agua de Ticketmaster o un color que no sea azul y blanco.
3. Más de 1 boleto: las personas solo pudieron comprar 1 boleto. Tenga cuidado con quienes ofrezcan más de 1.
Tal vez el propio Paul McCartney esté sorprendido hasta el día de hoy. Su disco debut no tuvo singles. Y está claro que todos los números para elegir a su primer corte de difusión estaban puesto en Maybe I'm Amazed, un verdadero himno McCartniano.
Sin embargo, casi 7 años después, hubo revancha. El 4 de febrero de 1977, Wings publicó un nuevo sencillo que contuvo las versiones en vivo de Maybe I'm Amazed y Soily, extraídas del aclamado disco triple Wings Over America.
La versión en directo difiere con la de estudio. Paul ya no canta desesperado, al borde de la locura. Suena mucho más aplomado. La historia había cambiado considerablemente. De aquel hombre un tanto confundido a otro de confianza plena, feliz por haberse demostrado por sí mismo (y con la inestimable ayuda de Linda McCartney) que había vida más allá de Los Beatles. La versión de Wings es más lenta, quizás acorde con los lineamientos típicos de una balada.
La rendición de McCartney frente al piano es bellísima. Lo acompaña una banda afilada, para un año muy exitoso, de perfil alto. Las presentaciones en vivo de 1976 marcaron la popularidad de Wings. Las armonías de Linda y Denny Laine son inconfundibles, el solo de guitarra de Jimmy McCulloch aportan ese toque rockero y Joe English le da otro impulso desde los parches.
Con los años, hubieron más versiones en vivo de Maybe I'm Amazed. La gira británica de 1979 y el tour mundial de 1989/1990. Con una pausa en The New World Tour de 1993, la gran composición de Paul retornó en 2002 y se mantuvo presente por el resto de las décadas. Con sus matices, Paul siempre vuelve a ella. Un tema que forma parte de su ADN como solista.
FICHA:
Maybe I'm Amazed (Live) por Wings
Registrada el 29 de mayo de 1976, en Kansas, Estados Unidos.
Paul McCartney recordó hoy a Marianne Faithfull, quien falleció el jueves a los 78. A través de un corto y emotivo mensaje en su página oficial, Paul hizo una semblanza sobre la actriz y cantante británica.
"Qué triste noticia la de Marianne Faithfull. Llegó a mi vida en los años sesenta y era una jovencita de 17 años hermosa y dulce que irradiaba una alegría inocente. Luego, con el paso de los años, tuve la suerte de encontrarme con ella y convertirme en su amiga para toda la vida. Es muy triste pensar que no volveré a encontrarme con ella, pero los recuerdos de nuestros encuentros a lo largo de los años siempre me traerán alegría. Que Dios te bendiga, Marianne, y te guíe en los próximos pasos de tu viaje", expresó Paul.
McCartney conoció a Faithfull, ex pareja de Mick Jagger, en 1964. Faithfull publicó en el 2000 una autobiografía donde detalló una etapa particular de su encuentro con Paul.
"John [Dunbar] me presentó a todos sus amigos. Parecía conocer a todo el mundo que uno querría conocer en Londres. Después de todo, era muy amigo de Peter Asher (del grupo pop Peter and Gordon). Acababan de tener un gran éxito con “A World Without Love”. Poco después de que conociera a John, Peter Asher puso el dinero para Indica, la galería de arte y librería que John dirigía junto con Barry Miles. En aquella época, Paul McCartney vivía con los padres de Peter, en la gran casa del doctor y la señora Asher en Wimpole Street. Una hermosa y antigua casa de los Barrett de Wimpole Street. La señora Asher tenía carteles en todas las puertas que decían “La habitación de Jane”, “La habitación de Peter”, “La habitación de Paul”. Pensé que eran muy raros; nunca había visto nada parecido. La vida familiar, ¿sabes? Paul vivió allí durante mucho tiempo. Paul era muy joven entonces, muy amistoso y abierto y muy guapo, muy seguro de sí mismo, moderno. Los hilos de una docena de pequeñas escenas se entrelazaban invisiblemente. Todas estas personas —galeristas, fotógrafos, estrellas del pop, aristócratas y una variedad de holgazanes con talento— más o menos inventaron la escena en Londres, así que supongo que estuve presente en la Creación".
Paul, en el libro Many Years From Now que co-escribió con Barry Miles, reveló que a la hora de componer Here, There And Everywhere, pensó en Marianne Faithfull, especialmente para la intepretación.
"Usé una voz casi de falsete y la grabé en dos pistas. Mi imitación de Marianne Faithfull. Así que me daría un 80-20 por ese tema", rememoró Paul.
La página oficial de Paul McCartney confirmó hoy que el álbum Venus And Mars tendrá la celebración de su 50 aniversario con la publicación del vinilo de media velocidad. La preventa ya empezó y estará disponible a partir del 21 de marzo de este año. De esta manera, Macca empieza el 2025 a puro Wings y aparentemente la cuestión no termina acá: "Pronto se realizarán más anuncios y actividades de celebración emocionantes de Wings", avisaron desde el sitio de McCartney.
La edición especial del vinilo de Venus And Mars fue cortado a la mitad de velocidad utilizando una transferencia de alta resolución de las cintas maestras originales de 1975, ejecutadas por Miles Showell en Abbey Road Studios, según informó la página web de Paul.
"El álbum se presenta como una reproducción meticulosa de la edición original del Reino Unido, con recreaciones de la pegatina circular original “Venus and Mars are alright tonight” y la pegatina marcapáginas “comparative sizes of sun and planets”, y viene con dos pósters con fotografías de Aubrey Powell y Sylvia de Swaan. La icónica obra de arte del álbum de Hipgnosis ha sido recreada meticulosamente y presentada en una funda desplegable", agrega el comunicado.
Venus and Mars también estará disponible en Dolby Atmos por primera vez, con mezclas de Giles Martin y Steve Orchard.
Venus And Mars cumplirá los 50 el 27 de mayo. El sucesor del mítico Band On The Run fue número uno en Reino Unido y Estados Unidos y contiene uno de los hits de Wings: Listen To What The Man Said.
Los fanáticos de Wings están de para bienes con los últimos lanzamientos. El año pasado, Band On The Run fue publicado en formato de vinilo de media velocidad, que se agregó a One Hand Clapping, el disco y documental que fue proyectado en distintas salas del mundo.
La cuenta oficial de Paul McCartney en Instagram adelantó que habrá novedades con respecto a una nueva edición de Venus And Mars, el álbum de Wings que en mayo próximo cumplirá 50 años. Este dato nos remite a los vinilos de media velocidad. Cada vez que un disco de Paul celebra su 50 aniversario, tiene su versión.
El formato de vinilo de media velocidad empezó con McCartney (1970) en 2020 y se hizo correlativo con el resto: Ram, Wild Life, Red Rose Speedway y Band On The Run.
A través de una historia en IG, se puede ver la ilustración característica de ese disco con la inconfundible intro de Venus And Mars.
Foto: Paul McCartney (IG)
En definitiva, el 2025 arranca con una noticia que pone muy contentos a los fans de Wings, especialmente a quienes adoran Venus And Mars, y que habíamos adelantado a principios de enero
Ojalá también haya lugar para la vuelta del Archive Collection, un proyecto bastante demorado. Su última edición fue con Flaming Pie, en 2020. De ser así, London Town y Back To The Egg siempre son candidatos.
Paul McCartney concedió una entrevista a la BBC que se verá completa a partir de mañana. En su primer extracto, en la conversación con la periodista Laura Kuenssberg, Paul puso en alerta la utilización de la inteligencia artificial, a propósito del derecho de las composiciones, y apuntó contra el Gobierno británico.
"Hay chicos y chicas jóvenes que aparecen y escriben una canción preciosa, pero no son los dueños de ella y no tienen nada que ver con ella. Y cualquiera que quiera puede plagiarla. La verdad es que el dinero va a alguna parte... Alguien recibe el dinero, así que ¿por qué no debería ser el tipo que se sentó y escribió Yesterday?", señaló McCartney.
De acuerdo a la BBC, las autoridades británicas están considerando una revisión de la ley que permitiría a los desarrolladores de IA utilizar el contenido de los creadores en Internet, para ayudar a desarrollar sus modelos, a menos que los titulares de los derechos opten por no hacerlo. El Gobierno dijo que su objetivo era ofrecer seguridad jurídica a través de un régimen de derechos de autor que proporcionara a los creadores "control real" y transparencia.
"Cuando éramos niños en Liverpool, encontramos un trabajo que nos encantaba, pero que también pagaba las cuentas. Puede haber una pérdida de creatividad", indicó Macca.
En ese sentido, Paul fue directo y sin vueltas, de cara al Gobierno de su país:
"Nosotros somos el pueblo, ustedes son el Gobierno. Se supone que deben protegernos. Ése es su trabajo. Así que, ya saben, si están aprobando un proyecto de ley, asegúrense de proteger a los pensadores creativos, a los artistas creativos, o no los tendrán".
"Hemos lanzado una consulta para garantizar que el marco de derechos de autor del Reino Unido ofrezca fuertes protecciones para los artistas con respecto a la IA. Nuestro objetivo es brindar seguridad jurídica a través de un régimen de derechos de autor que brinde a los creadores un control real, transparencia y los ayude a licenciar su contenido", dijo un portavoz del Gobierno británico.
Paul McCartney ha hecho uso de la IA, pero para clarificar y mejorar la voz de su amigo John Lennon en la edición de Now And Then, la "última canción de Los Beatles", de acuerdo a sus palabras. El tema alcanzó el puesto número uno del chart británico y además está nominado en los premios Grammy y en los Brits Awards.
Los Beatles siguen escribiendo la historia aunque lleven más de medio siglo sin vida. Los Brit Awards anunciaron a Now And Then entre las nominadas como "Mejor Canción del Año", según confirmó la cuenta oficial beatle en X.
Now And Then, la creación de John Lennon que contó con las contribuciones de Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, se disparó al número uno del chart británico, estableciendo un nuevo logro para la banda de Liverpool. Además competirá en la próxima edición de los premios Grammy como "Mejor Grabación del Año" y "Mejor Canción de Rock".
De esta manera, los Fabulosos Cuatro reciben una nueva nominación en los premios británicos después de 42 años. La última mención ocurrió en 1983, a través de un reconocimiento honorífico. En 1977, se consagraron ganadores con el disco Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band.
De todas maneras, para nosotros, lo más destacado residió en un párrafo dedicado a la vista de McCartney en Brasil. Allí, Bell describe sin mucho detalle la fiesta que Paul y Nancy organizaron en San Pablo.
"Invitando a todos a una fiesta posterior, donde la diversión continuó hasta bien entrada la noche. Inspirados por algunos de los movimientos que Paul estaba haciendo en la pista de baile, ¡hasta el equipo de contabilidad de la gira se involucró y comenzó a hacer algunas figuras!", señaló Bell, a propósito del ambiente que se experimentó en tierra paulista.
Igual, lo mejor está aquí:
"Contagiado por el espíritu de fiesta, Paul incluso llegó al punto de tocarnos algo del nuevo material en el que ha estado trabajando recientemente... ¡pero mis labios están bien y verdaderamente sellados!".
McCartney se animó a más en la fiesta y adelantó algo de lo que escucharemos, probablemente este año, a propósito de su nuevo disco. El texto de Bell no hace más que aumentar nuestras ansías, por supuesto.
paulmccartney.com
En cuanto a la escala de Paul en Buenos Aires, se señala lo siguiente: "Aprovechando al máximo su tiempo libre en Buenos Aires, Paul y su esposa, Nancy, también pudieron disfrutar de algo de la cultura local, un hábito que disfrutan con frecuencia durante la gira, conectando con el entorno en el que aterrizan. Aquí, disfrutaron de un espectáculo de tango exclusivo en el Faena Hotel, donde asistieron a una actuación en una sala de espectáculos íntima y con poca luz. Esto causó un gran impacto en Paul, que, con su propia composición de ballet en su haber, reconoce el poder expresivo de la narración en la danza. ¡Lo disfrutó tanto que felicitó a los intérpretes enviándoles champán de felicitación!"